¿Te has dado cuenta de que tu vientre está inflamado, padeces indigestión o te hacen daño algunas comidas? Probablemente estamos hablando de una intolerancia alimentaria; cada vez más personas padecen intolerancia a la lactosa, la cual se manifiesta principalmente con distención abdominal después de comer, sin embargo, no siempre están conscientes de esta situación y siguen consumiendo esos alimentos sin saber que son la causa de sus problemas.
Hoy te contaremos cómo puedes percatarte de que sufres intolerancia a la lactosa, ¡comencemos!
Si sufres intolerancia a la lactosa, los síntomas se experimentan a las pocas horas después de haber consumido leche, productos lácteos o alimentos con lactasa. Estos son:
La intolerancia a la lactosa consiste en la dificultad para digerir la lactasa, mientras que la alergia se trata de una respuesta del sistema inmunológico en la que el organismo detecta las proteínas de la leche como agentes dañinos. Por ello las alergias alimentarias son un problema de salud que puede ser muy grave, ya que causan desde sarpullido hasta la opresión en la garganta que dificulta la respiración, mientras que la intolerancia es algo menor, que no pone en riesgo la vida, pero conforme pasa el tiempo van empeorando los síntomas, se vuelve cada vez más incómodo y se pueden generar enfermedades crónicas a futuro.
Por otro lado, las alergias alimentarias aparecen desde el primer año de vida, mientras que la intolerancia a la lactosa surge con el paso de los años, por lo que puede ser un poco difícil que notes que esta es la causa por la que tu vientre está inflamado, sientes pesadez y tienes problemas digestivos después de comer productos lácteos.
Si ya diste el primer paso para combatir la intolerancia a la lactosa, pero sigues teniendo inflamación abdominal, desintoxica tu organismo con los tratamientos de Body Sanctuary como drenaje linfático, cavitación o presoterapia para sentirte más ligera y recuperar tu vientre plano.
Agenda tu cita a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos.
Deja un comentario