Lo cierto es que la chía es una excelente fuente de fibra, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal, por lo que se considera un superalimento con muchos beneficios a la salud.El consumo de chía cada vez es más común, principalmente en las personas con sobrepeso u obesidad debido a que tienen la firme creencia de que hay recetas con chía para bajar de peso. Sin embargo, su consumo es recomendado principalmente en personas que:
Una de las características de la chía es que nos ayuda a reducir los antojos, haciéndonos sentir satisfechos más rápido pues absorben 10 veces su peso en agua, ya que se forma un gel voluminoso cuando la chía se remoja en agua; los beneficios de consumir semillas de chía son:
● Proporciona energía e incrementa nuestra fuerza y resistencia. Las semillas de chía son fuentes de proteína, vitaminas minerales y un buen equilibrio de azúcar en la sangre nos ayudan a tener la energía suficiente para cumplir con nuestros compromisos diarios.
● Ayuda a evitar las subidas de glucosa, regulando la hormona insulina, lo que mantiene a raya los niveles de azúcar en la sangre. El consumo de semillas de chía nos ayuda a retardar el proceso de descomposición de los carbohidratos en azúcar. Cuando consumimos alimentos ricos en almidón y azúcar sentimos un incremento de energía, sin embargo este aumento tiene poca duración, por lo que comenzamos a sentirnos cansados y sin energía. Cuando mantenemos equilibrados nuestros niveles de glucosa tenemos dos ventajas: reducimos el riesgo de tener diabetes tipo 2 y garantizamos una energía para todo el día.
● Es un coadyuvante en la pérdida de peso. Las semillas de chía, por sí solas no son un remedio milagroso para perder peso, sin embargo son una buena ayuda pues el gel que se forma mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo.
● Favorecen la regularidad intestinal. Ya que las semillas de chía son fibra soluble, nos ayudan a limpiar nuestro tracto intestinal, disolviendo y eliminando todos los desechos acumulados en nuestros intestinos. El revestimiento de gel de la chía mantiene hidratado el colon, por lo que asegura la digestión y fácil expulsión de los alimentos.
● No tienen gluten, por lo que son una opción saludable y de sabor agradable para celíacos.
● Ricas en aceites omega 3, magnesio y calcio, por lo que ayudan en cualquier tratamiento antiinflamatorio.
La forma más común de consumirla es remojando las semillas de chía en agua, zumo de frutas o leche, las semillas absorben gran cantidad del líquido en menos de 10 minutos, incrementando entre 9 y 12 meses su volumen. Este gel se puede añadir a ensaladas, batidos o consumirse sola a cualquier hora del día.
A pesar de todas las cualidades que tienen las semillas de chía, se recomienda preguntarle a tu médico sobre su consumo, especialmente si padeces alguna enfermedad. Si vas a someterte a una dieta, o tratamiento para bajar de peso, debes informarte sobre los resultados reales, que puedes lograr, en que tiempo y sobre todo, acudir con especialistas como los que encuentras en Body Sanctuary, que te ofrezcan garantías de los resultados que lograrás con sus tratamientos.
Deja un comentario