La cavitación es un tratamiento estético muy efectivo y seguro en la mayoría de los casos, presentando muy pocas contraindicaciones que, sin embargo, habrá de analizar un especialista para descartar cualquier efecto secundario que podría repercutir en la salud de quien se somete a este método.
De esta manera, algunas de las circunstancias que requieren de mayor atención para poder aprobar o no la aplicación de ondas ultrasónicas para deshacer el tejido adiposo que se encuentra por debajo de la piel, son la presencia de várices y el estar amamantando, mientras que definitivamente se encuentra prohibido este método para mujeres embarazadas y pacientes con cáncer. En esta ocasión abordaremos este último caso.
Aunque, como hemos dicho antes, este tratamiento no representa básicamente ningún riesgo para la integridad física, los oncólogos señalan tajantemente que ningún enfermo de cáncer debe participar de este procedimiento si no han pasado al menos cinco años de remisión, esto debido a posibles efectos adversos que podrían hacer que el mal reaparezca.
No obstante, la causa de esto no es del todo clara, pues esta determinación se basa en estudios que han observado incluso que la aplicación de ondas ultrasónicas puede destruir algunos tumores, por lo que aquellos individuos con esta patología requieren de mayores cuidados y de la supervisión de un doctor en el área, cuestión alejada de los expertos en aparatología de este tipo utilizada con fines estéticos.
Otra razón de su prohibición es la ingesta de inmunodepresores en el caso de enfermos que han recibido algún trasplante para combatir el cáncer, al igual que sucede con todo aquel que haya recibido alguna donación orgánica y también consuma dichos fármacos, sin contar, además, a personas con VIH, cuyo tratamiento habitual suele incluir estas medicinas.
Como hemos destacado anteriormente, luego de cinco años de remisión cualquier paciente podría ser candidato para una cavitación, sin embargo, es aconsejable tener antes el visto bueno del médico, quien en dado caso podrá determinar la situación actual de cada uno.
Opciones como el drenaje linfático pueden ser una alternativa para eliminar grasa localizada e incluso como terapia para el tratamiento descongestivo para el cáncer de mama, esto si se realiza de la forma adecuada y por manos expertas.
En Body Sanctuary contamos con personal altamente calificado y aparatología europea de última generación con los que podemos ayudarte a recuperar tu figura sin comprometer tu salud. Contáctanos y solicita una cita de valoración sin costo.
Deja un comentario