En la actualidad cada vez más personas voltean la mirada hacia los tratamientos corporales no invasivos, que les permiten alcanzar sus metas fitness sin tener que pasar por prolongados tiempos post operatorios, ni quirófanos, ni medicamentos. Muchas son las ventajas de estos tratamientos, sin embargo han surgido ideas falsas alrededor de ellos, que pueden causar desconfianza entre las personas que buscan realizarse uno de estos. A continuación les contamos.
Realidad: Si bien los tratamientos corporales como la ultracavitacion traen beneficios a la salud desde la primera sesión, los resultados comienzan a verse al cabo de unos días, ya que el organismo comienza a desintoxicarse y a metabolizar las grasas, por esta razón podemos ver la disminución de entre 7 y 10 centímetros, dependiendo de cada persona, al finalizar las sesiones completas. El mismo caso con otros tratamientos, como la radiofrecuencia o la mesoterapia, entre otras, que requieren del compromiso del paciente para acudir a todas las sesiones con la frecuencia recomendada y no optar por acudir cuando quiera o dejar el tratamiento a la mitad.
Realidad: La tecnología de punta de los aparatos que se utilizan para los tratamientos de estética es muy eficaz para deshacerse de la grasa corporal, reducción de medidas y tonificar músculos, sin embargo esto no es un pretexto para no llevar una alimentación balanceada ni hacer ejercicio, ya que los tratamientos corporales se complementan con la dieta y el deporte, ayudando a las personas a alcanzar sus metas: vientre plano, un cuerpo más delgado, más joven y libre de grasa.
Realidad: Esta creencia, además de incorrecta, es peligrosa; existe una formación y capacitación específica para el uso de las diferentes tecnologías, ya que se manejan cuestiones muy importantes, como el uso del láser o de las ondas ultrasónicas o electromagnéticas, así que los profesionales deben contar con certificaciones y aprobaciones del sector salud para aplicar correctamente los tratamientos estéticos, así como la tecnología e insumos adecuados para evitar lesiones en los pacientes.
Realidad: Como mencionábamos arriba, se requiere de compromiso del paciente, tanto para acudir a sus citas como para cuidar su alimentación y hacer ejercicio, de lo contrario, puede perder los resultados alcanzados con el tratamiento. Esto sucede incluso con las cirugías; sin embargo, podemos acudir a sesiones de mantenimiento para prolongar los resultados.
Deja un comentario